Los mistos

Aunque todos los días nos acordamos de ellas porque siempre las llevamos en el corazón, hoy que se celebra el Día de la Madre he querido hacerle un pequeño homenaje a nuestra abuela Mercedes. Ella fue madre por partida doble, ya que tuvo que sacar adelante sola a dos hijas en unos tiempos dificilísimos y, en muchos sentidos, fue también una segunda...

Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo...

La romántica rima de Bécquer a la que pertenece el título de esta entrada me ha parecido, por su sensibilidad, apropiada para expresar los profundos sentimientos que experimentamos hacia nuestras madres.Unidos por un sentimiento de añoranza, hemos querido recordar algunas de las muchas vivencias que compartimos con ellas. Ójala que hoy, Día de...

Amar hasta el último aliento

Mientras rodeábamos a nuestra madre en aquella que iba a ser, triste y fría, su última noche, la pena nos ahogaba hasta el punto de que las palabras salían roncas de nuestras bocas.Todos procurábamos despedirnos de ella diciéndole lo que nos salía del alma, lo buena madre que había sido, lo orgullosos que estábamos de ella, que no se sintiera sola,...

¡Vuela alto, vuela libre, palomica mensajera!

 Gracias por cada segundo que dedicaste a cuidarnos, a querernos, a ayudarnos...Gracias por desvivirte para que nada nos faltara...Gracias por tus consejos, siempre acertados...¡Qué bien nos conocías!Gracias por ser faro y estrella para guiarnos, puerto seguro donde refugiarnos...Gracias por tu buen humor, que mantuviste a pesar de dolores y de...

Estar a pan y agua, pan para hoy y hambre para mañana, contigo pan y cebolla, nacer con un pan bajo el brazo

La elección papal más larga de la historia fue la de Gregorio X en el siglo XIII, que duró tres años. Tal fue el hartazgo que produjo esta demora que una de sus primeras medidas tras ser elegido fue establecer que los cardenales fueran recluidos bajo llave durante el cónclave, se les suministrara una sola y frugal comida y, a partir del quinto día,...

Caerse los anillos, no estar el horno para bollos, masada, pan negro, resobadas, turradas, culecas, cañadas, rosquillas huecas

Nunca seremos plenamente conscientes de las muchas labores y tareas que tuvo que realizar la abuela para sacar adelante a sus hijas, nuestras madres, en aquella época de hambre y miseria de la posguerra en las que afortunadamente no llegaron a caer, gracias a su esfuerzo y a su desvelo.Tareas por las que nunca «Se le cayeron los anillos»,...

Mendrugo, llevar una torrija, espanao, zampabollos, a torta limpia, no tener ni media torta, no ver ni torta

A pesar de lo bueno que es el pan a veces éste se utiliza en alguna de sus formas para ofender. Es el caso del vocablo «Mendrugo» o pedazo de pan duro que se desecha o se da de limosna al mendigo que ya en el siglo XIV originó un insulto para aludir a alguien tosco y de pocos alcances. (1) Seguramente son esas características de dureza e inutilidad...