De una tacada; tragarse el palo de una escoba; poner palos en las ruedas; morir al palo; puesto en el burro, cien palos; más mili que el palo de la bandera

Comenzaremos una nueva entrada dedicada al "palo" y los dichos que lo utilizan de una o de otra forma, con uno que no lo parece a bote pronto.Se trata de «De una tacada» que significa «De una vez» ya que, como en el juego del billar, cuando completamos algo "de una tacada" estamos haciendo lo mismo que cuando conseguimos una cierta cantidad...

Ser un palizas; de tal palo, tal astilla; en casa del herrero, sartén de palo; llevar más mierda que el palo de un gallinero

Siguiendo con los dichos y refranes con el "palo" como protagonista, no podíamos dejar de referirnos a una «paliza», que aunque puede ser dada a base de puñetazos, patadas o cualquier objeto, es en origen una tunda de golpes propinados con un palo ya que proviene del latín "palus", "palo" o "estaca". (1)También se dice figuradamente...

Pegar más palos que a una estera, dar jarabe de palo, dar palos de ciego

«Te voy a pegar más palos que a una estera» era una frase usada por comparación con los golpes que se daban con un palo o con una pala de mimbre para sacudir el polvo a las esteras, alfombras o colchones. Tarea ésta que requería de golpes insistentes y violentos con los que algunos padres amenazaban a sus hijos y que, afortunadamente, solían quedarse...

Carbonilla y el carbón de Reyes

Cuenta una tradición muy antigua que hubo una época en la que los regalos de los Reyes Magos se basaban en cosas necesarias. Así, Melchor traía zapatos y ropa; Gaspar, frutos secos, miel o requesón y Baltasar... carbón.Aunque parezca mentira, este mineral negro y brillante no era una señal de castigo sino que las familias con pocos recursos económicos...

A palo seco, que cada palo aguante su vela, no dar un palo al agua

La entrada de hoy y la siguiente tratan de refranes y expresiones que incluyen la palabra "palo", tanto en su sentido literal como figurado. Empezaremos por algunas que provienen del lenguaje marinero. La primera es «A palo seco» que seguramente hemos empleado en las ocasiones en que alguien se atreve a trasegar bebidas de alto contenido...