26 Nochebuenas

Casi sin darnos cuenta pasa el tiempo como si fuera arena escurriéndose entre los dedos. Próxima una nueva Navidad la memoria me lleva, irremediablemente, a aquella tristísima noche en la que tuvimos que aceptar lo inevitable, que Carlos ya no estaría jamás con nosotros. Fueron muchos días de alimentar ilusiones, de verle luchar por su vida,...

La primera, en la frente; hacerse de cruces; al primer tapón, zurrapas

"[...] todo fiel christiano esta obligado a tener devocion con la santa cruz de Jesucristo nuestro señor [...], y por tanto nos hemos de acostumbrar, a signar y santiguar, haziendo tres cruzes. La primera en la frente, porque nos libre Dios de malos pensamientos. La segunda en la boca, porque nos libre Dios de malas palabras. La tercera...

Meterse en camisa de once varas, meterse en un berenjenal

La de veces que habremos oído a la abuela o a nuestras madres decirnos esta frase cuando ellas, con muchísima más experiencia de la vida que nosotros, que éramos niños o adolescentes, veían que íbamos a complicarnos la vida enormemente pero sin necesidad. Nos decían "no te metas en camisas de once varas" a lo que nosotros unas veces hacíamos...

Que si quieres arroz, Catalina; como quien oye llover

"Vivía en la provincia de León un judío converso cuya esposa se llamaba Catalina. A ésta le gustaba tanto el arroz que lo consumía a diario y además se lo recomendaba a todo el mundo, como el remedio ideal para los males. Un día Catalina cayó enferma y como rechazara todo tipo de medicamentos, sus deudos decidieron servirle una escudilla de arroz,...

Estar hecho un Cristo o un Ecce Homo, todo Cristo, todo María Santísima, a trasmano, más duro que el pie de Cristo

La religión, tan presente en nuestro país, ha dado como no podía ser menos multitud de dichos y proverbios, algunos piadosos y otros más o menos impíos. Se dice en Torrellas que uno "está hecho un Cristo" cuando está desaliñado, sucio, con la ropa arrugada, revuelta y manchada. También se dice "quedar o poner como un Cristo" de alguien que,...

¡Casi nada es lo del ojo...!, mirar contra el gobierno, ojos a la virulé, ¡Ojo al Cristo, que es de caña!

No hay cosa que más nos "reviente", al menos a mi, que sufrir una caída o un golpe y que alguien se ría de nuestra desgracia. Y más cuando a eso se une el lógico dolor y la sensación de ridículo que, con razón o sin ella, experimentamos. Por ese motivo muchas veces nos hacemos los valientes y decimos que no pasa nada aunque por dentro nos estemos...

"A las diez en la cama estés...", cantearse, zauril, chandra, bardal, pampurrias, "cuerpo triste, métete donde saliste"

Antaño en las zonas rurales como Torrellas, los entretenimientos nocturnos eran escasos y las labores del campo exigían madrugar. Así que se aceptaba como término del día el final de la luz solar, especialmente porque la luz artificial suponía un gasto extra y el descanso era realmente necesario para levantarse el día siguiente al alba...

¡Arre!, ¡so!, ¡huesque!, ¡pasallá!, galera

Yo soy el amo de la burra y en la burra mando yo, cuando quiero digo ¡Arre!, cuando quiero digo ¡So! Esta copla del gran cantador de jota Cecilio Navarro (1) ilustra perfectamente algunas de las voces onomatopéyicas que se les dicen a las caballerías para que obedezcan.  Mis recuerdos de niño, de los primeros veranos pasados en Torrellas,...

La campana María, calor forastera, Calicuarto, se caga la perra, orage

Nunca deberíamos olvidar que los refranes y dichos populares sobre el tiempo atmosférico, hoy lamentablemente bastante relegados, surgieron de la meticulosa observación de los agricultores -y en la costa, de los marineros- cuya vida y trabajo dependían de las condiciones del clima. (1) Aprender a leer el cielo para poder sobrevivir se convirtió,...