La tripa y sus dichos (4): entrañas, istentinos, hacer de tripas corazón, echar las tripas, revolver las tripas, tener estómago

Se dice de alguien que es muy "visceral" cuando experimenta reacciones emocionales muy intensas o se deja llevar por ellas. Este adjetivo deriva de "víscera", cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano. Desde antiguo se consideró que las "entrañas", otra forma de referirse a las vísceras, controlaban de...

La tripa y sus dichos (5): estomagar, agrior, esvinagrar, rayadas, retorcijones, torzón, no tener ni tripa ni cuajar, después de mi tripa llena descansa mi corazón

He dejado para el final, como siempre que debo escribir varias entradas sobre un tema, las expresiones y dichos relacionados con la "tripa" que me parecen más genuinamente torrellanos. Cuántas veces le oí decir a la abuela que no podía «estomagar» a alguien equiparando ese sentimiento con la indigestión o el empacho que provoca algún alimento....

Pupa, más desgraciao que el Pupas

Cuando los niños pequeños quieren dar a entender un mal o un dolor que no saben explicar, dicen que tienen «pupa». También se designa con esta palabra a la costra de las heridas ya que proviene del latín "buba" = erupción o postilla. (1) Haciendo uso de este significado, solemos identificar a alguien como «un pupas» cuando nos...

La tripa y sus dichos (1): tumbarse a la bartola, triparriba, tripabajo, echarse triparriba

Conviene comenzar esta entrada con un dicho muy generalizado en nuestro país como es «tumbarse a la bartola». La palabra «bartola» tenía en castellano antiguo el significado de «tripa, barriga, estómago, buche o panza», términos que tendemos a utilizar como sinónimos aunque no lo sean.  La procedencia de la expresión...

La tripa y sus dichos (2): como el que tiene tos y se arrasca la barriga, al que le pique que se arrasque, rascarse la cabeza, no hay nada que rascar, rascarse la barriga, tocarse la tripa

Muchas veces hemos escuchado una frase muy humorística de Torrellas, «como el que tiene tos y se "arrasca" la barriga», aplicado a algo que es inútil o inadecuado. Sería algo así como recoger el agua en un canasto, es decir, una acción absurda o un despropósito. No se sabe el origen del dicho, ni si en algún lugar tendrá eficacia el remedio,...

La tripa y sus dichos (3): triporra, tripa, tripero, tripada, panzada, ¿qué tripa se te ha roto?, apéndiz

A los que tienen barriga se les dice en Torrellas que van «echando triporra» y también que van «enseñando la triporra» si llevan una camiseta tan corta que no alcanza para cubrir su panza. (1) También una pared «tiene tripa» cuando no está vertical a peso y tiene abultamientos. (2) Al tragón, glotón, tragaldabas...que...

Como si me hubiera dejao una riada, como si me hubieran dado una paliza, ¡cómo no se lo llevará un aguaducho!

Miles de hectáreas de cultivo anegadas, carreteras y líneas de ferrocarril destrozadas, multitud de animales ahogados o muertos de hambre al no poder ser alimentados, ahogamientos de muchas personas que se ven sorprendidas en granjas aisladas... son algunas de las consecuencias de las inundaciones producidas por una riada.  Y no acaba ahí...

El baile (de) San Vito

Cuando éramos pequeños éramos muy inquietos e incapaces de estar parados en un lugar. Los mayores solían decirnos, medio en broma medio en serio: «¿es que no puedes quedarte sentado? Me estás poniendo nervioso. Parece que tienes el baile (de) San Vito». Ellos entendían que, como niños que éramos, al igual que las crías de otros mamíferos,...

La velocidad y la lentitud (7): ¡que la están peinando!; tranquilidad y buenos alimentos; vísteme despacio, que tengo prisa; pillar el toro

«¡Un momentico, que la están peinando!». Cuántas veces habremos escuchado esta exclamación pidiendo paciencia cuando alguien apremia o mete prisa a otra persona para que finalice un asunto o una tarea.  El origen de la expresión proviene de la lengua de germanías del siglo XVI  con el que se decía "peinar la baraja" a lo que...

Dichos para una pandemia (4): Bulo, bola, ponerse malo

Con esta entrada y las siguientes quisiera contribuir de alguna manera a que el miedo al virus que nos inoculan los creadores y transmisores de bulos en esta grave crísis ocasionada por la pandemia del Covid-19 no cause más daño que el propio virus. Para comenzar diré que esta bien orquestada campaña de noticias falsas difundidas con la clarísima...