Una de ñoñismos: ¡diantre!, ¡sapristí!, ¡córcholis!

Atendiendo a la petición del respetable, hoy vamos a ver, sin que sirva de precedente, una serie de expresiones que poco o nada tienen que ver con el habla de Torrellas.  Esto es así porque se trata de eufemismos para no tener que decir tacos o palabras soeces y en Torrellas, excepción hecha de "cojona" y "cataplines" de las que ya hemos...

A un burro hicieron obispo, no morir de cornada de burro, cachaza, pachorra, cuajo, dar la leche alterada, higados, buena burra hemos comprao, somarda

El burro, palabra derivada del latín  "burricus"=jamelgo y posiblemente también de "burrus"=pardorrojizo, (1) es uno de los animales más citados en el refranero español. De ahí se puede deducir la importancia que tuvo en la vida cotidiana del pasado, y más en entornos rurales como es el caso de Torrellas.  Merecedor de mejor trato...

Está lloviendo para abajo, en mi pueblo la recogen con canastas; llueve más que cuando enterraron a Currusco; chipiarse; solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena; caracoles de pacida; pozalada; a más y mejor; caracolada

Tienen en Torrellas un dicharacho de carácter jocoso. Alguien dice: "está lloviendo para abajo" y otro responde: "en mi pueblo la recogen con canastas".  Que llueve siempre para abajo es una obviedad. Lo contrario sería antinatural, un desafío a la ley de la gravedad. Tanto el que lo dice como el que lo escucha saben que están compartiendo...

nublo, más miedo que a un nublao, más miedo que a una tronada, estamos apañaos, llovida, chaparrada, jarrear, caer chuzos de punta, quieto en el cado

Los dichos que hoy veremos tienen que ver con las inclemencias del tiempo, en especial con las precipitaciones en todas sus formas. Y los presentaremos en una progresión de menor a mayor intensidad. En Torrellas se dice que está "nublo" cuando el cielo está cubierto de nubes que presagian tormenta. "Está «mucho» (1) nublo, va a caer una...

Hace un día de perros, quieto el pollo en la cazuela, recogidico

Algunos dichos sobre el tiempo atmosférico los venimos utilizando desde siempre sin habernos preocupado de su significado y mucho menos de su origen. Este es el caso del que vamos a ver, "hoy hace un día de perros", que es antiquísimo. Su origen se remonta a 5300 años atrás, cuando los calendarios eran astronómicos y los pueblos se guiaban...

¡Atiza, costipao!; ¡arrea, que vas por hilo!; ¡el que venga atrás, que arree!

"¡Atiza!" y ¡arrea!" son interjecciones, palabras muy expresivas que ayudan al buen desarrollo de la comunicación. Tienen significados similares. Provienen de verbos en imperativo en las que reconocemos su valor originario de mandato o exhortación al oyente. Otras interjecciones similares son "¡sopla!", "¡toma!", "¡anda!", "¡vaya!"... (1) "¡Atiza!"...

Zarrio, facha, arremingo, talabarte, enredo, apatusco,pispajo, pingo, de chichinabo, chiche

Existen en Torrellas varias expresiones para describir todas aquellas cosas inútiles o de poco valor, que se consideran viejas, cacharros o trastos. Algunas, por extensión, son también aplicadas de forma peyorativa a las personas y otras, curiosamente, pueden tener un significado positivo según la situación. No cabe duda de que "zarrio", trasto...

Haré, haré...una casa sin pared y en ella me viviré; unos por otros, la casa sin barrer; caerse la casa encima; dar una vuelta a la casa

Comenzaremos este grupo de dichos torrellanos con la palabra "casa" como protagonista con uno muy propio de la abuela: "haré, haré...una casa sin pared y en ella me viviré".  Con él se critica a quienes prometen cosas que luego no pueden cumplir. Las buenas intenciones son como las promesas. Si no van acompañadas de hechos se las lleva el...

Más largo/seco que la caña la «dotrina»

En los tiempos en que nuestras madres eran pequeñas era costumbre en Torrellas, como en otros muchos lugares, que los domingos después de misa el cura enseñara el catecismo a los chicos y chicas del pueblo, lo que vulgarmente se llamaba la "dotrina", y hoy la catequésis. Muchos pueblos se atribuyen la autoría de la frase "es más largo/larga que...